Ir al contenido principal
Antonio Tocornal vence en Aínsa en el XI certamen de cuentos y relatos Junto al Fogaril.
El escritor afincado en Mallorca Antonio Tocornal Blanco gana el undécimo certamen de cuentos y relatos breves Junto al Fogaril con su obra “Dos pies de aire”. Obtiene el segundo galardón la leonesa Ángeles del Blanco Tejerina con “Accidentes geográficos”. El accésital relato escrito en lengua aragonesa, José Antonio Labordeta,los consigueel escritor Chuan Carlos Bueno Chueca de El Run con el trabajo “El llibrod’Ésther”.
Aínsa 10 de noviembre de 2018./ Ayer sábado por la mañana se fallaron los premios del XI Certamen de Cuentos y Relatos Breves Junto al Fogaril. El acto se desarrolló en Aínsa, en el salón de la abadía, que albergó cerca de cien personas. Para la ocasión se contó con un espectáculo de la compañía Lagarto Lagarto, dirigida por Alfonso Palomares y acompañado en el escenario por Minerva Arbués, llevando a escena un estreno, “El Circo de la Vida” que contaba una historia entre una pareja, con escenas de humor, de la vida y con un desenlace poco habitual que no dejó al espectador indiferente.
Seguidamente Alfonso Palomares presentó a los ganadores. El accésit José Antonio Labordeta se lo llevó el escritor Chuan Carlos Bueno Chueca de Castejón de Sos, afincado en estos momentos en Gimont, en Francia, con un relato en aragonés que consiguió 400 euros. Este premio se lo dio en nombre de CCOO Aragón Pedro Arbó, gerente del centro vacacional de Morillo de Tou.
El segundo premio lo consiguió la obra “Accidentes geográficos” de la escritora leonesa Ángeles del Blanco Tejerina. El vicepresidente de la asociación y miembro de la asociación cultural convocante, Carlos Buetas, le entregó el galardóndotado con 300 euros.
Por último se llegó al primer premio, que en esta ocasión viajó a Mallorca, para recaer en un escritor nacido en San Fernando, en Cádiz. Su obra “Dos pies de aire” fue galardonada con 900 euros y se lo dio el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, Enrique Pueyo.
Hay que destacar en esta ocasión la calidad de muchos de los relatos presentados, casi 700,venidos principalmente de España y también llegados de países latinoamericanos, de Francia, Estados Unidos, Canadá, etc. De todos estos escritos,31 pasaron un expurgo en el que participaron 100 lectores voluntarios. Con los relatos finalistas se realizó una lectura por parte de un jurado final, formado por Óscar Sipán, Estela Puyuelo, Ánchel Conte, Irene Abad, José Ramón Biescas, Lourdes Aso, Antonio Vila, Marina Heredia y Mariano Coronas quienes a través de una votación eligieron los vencedores. Un trabajo que no fue nada fácil llegados a este punto.
Los relatos que han sido premiados se podrán leer próximamente en la web de la asociación Cultural Junto al Fogaril, organizadora de este concurso literario, en la dirección www.acjuntoalfogaril.wordpress.com
El concurso Junto al Fogaril se celebra desde el año 2007 y en esta ocasión ha sido posible su realización gracias a la colaboración de la Diputación de Huesca, la Comarca de Sobrarbe, el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, el centro vacacional de Morillo de Tou, CCOO Aragón y la asociación cultural Junto al Fogaril.
La asociación ya está pensando en el certamen duodécimo, en algún pequeño cambio en las bases, anunciándose con tiempo, para que se puedan entregar escritos a partir del comienzo de la primavera próxima.



 Ganadores del Certamen (de izquierda a derecha: Chuan Carlos Bueno Chueca,
 Ángeles del Blanco Tejerina y Antonio Tocornal Blanco. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN BIOGRAFÍA    "VICTORIA BRIL. INTENSA Y ÚNICA"  A CARGO DE SU AUTOR, JOSÉ ENRIQUE SALCEDO MENDOZA BIBLIOTECA DE AÍNSA                    MIÉRCOLES, DÍA 28 DE OCTUBRE  (19 horas) José Enrique Salcedo Mendoza (Madrid, 1965) es doctor en Filología Española por la Universidad de Granada y Experto en Guía Turístico de Ruta por la UCAM de Murcia. Ha publicado: José María Pemán. Poesía esencial (2002), un resumen de su tesis doctoral; Magia y verdad de Bécquer (2003), donde desglosa el pensamiento esotérico del escritor sevillano; Filosofia ermetica a druizilor (2007), donde desentraña la filosofía de los sabios celtas; Valle-Inclán y la filosofía de los druidas (2010), donde reivindica la filosofía esotérica y druídica del autor gallego. A partir de esta obra, J. E. Salcedo se decanta más por los temas históricos y arqueológicos, como queda patente en sus investigaciones sobre la historia del Japón medieval...
PRIMER CONCURSO  "RELATOS CONFINADOS" BASES 1. Participantes   El concurso se dirige a cuantas personas deseen participar en correlación a las siguientes categorías:  A. Categoría INFANTIL: de 6 a 11 años (inclusive).  B. Categoría JUVENIL: DE 12 a 16 años (inclusive).  Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.  2. Obras:  El tema de las obras presentadas versará sobre la idea de confinamiento desde cualquier punto de vista. Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana y presentadas en formato electrónico bajo las siguientes condiciones:  A.  Categoría INFANTIL extensión máxima de 150 palabras , en formato DIN A4, mecanografiadas a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, tamaño 12.  B.  Categoría JUVENIL: extensión máxima de 250 palabras , en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, ta...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "Por una Sonrisa"  Por sus autores Juana María Aragón y José María Campos BIBLIOTECA DE AÍNSA  SÁBADO, DÍA 21 DE MARZO - 18 horas Sinopsis: La historia de la literatura está llena de hermosos relatos de amor, que se mueven entre lo romántico, lo pasional… y en muchos casos, lo dramático. Por una sonrisa es uno de ellos. Pero, sobre todo, es una historia real de nuestro tiempo: la del amor de Juani —de Madrid— y Chema —de Zaragoza—, una mujer y un hombre que vuelven a encontrar el amor, pasados los cincuenta, a través de una página de contactos.   En Por una sonrisa son los propios protagonistas los que narran, mano a mano y en primera persona, su historia de amor, permitiendo al lector sumergirse primero en su dolor más profundo, después en sus sentimientos y pasiones más íntimas y en sus miedos y dudas a través de sus e-mails.  Ella no buscaba el amor… y él no lo buscaba tan lejos. Pero desde el primer contacto...