Ir al contenido principal
RASTRILLO DE LIBROS SOLIDARIO





FUNDACIÓN ANA BELLA
https://www.fundacionanabella.org/

PRESENTACIÓN

Ana Bella: “Mi marido decía que me pegaba porque me quería. Hasta que una noche usé mi fuerza, mi miedo y mi valor, no para seguir aguantando 11 años de insultos, correazos, humillaciones, palizas y malos tratos, sino para coger a mis 4 hijos, meterlos en el coche e ir a denunciar”.
La mayoría de las mujeres maltratadas son invisibles porque no se atreven a Romper el Silencio. De 62.000.000 de mujeres maltratadas por sus parejas en Europa sólo el 14% piden ayuda.
Ana Bella: “Para animar a otras mujeres a Romper el Silencio empecé a salir en la tele sonriendo y a cara descubierta contando mi historia de superación. Más de 1.000 mujeres me llamaron en mi primer programa, la primera que ayudamos se quedó en mi casa, luego ella ayudó a otras mujeres y así es cómo nació la Fundación Ana Bella”.
La Misión de la Fundación Ana Bella es la construcción de una sociedad igualitaria libre de violencia hacia las mujeres. Somos una Red de Mujeres Supervivientes voluntarias que desde el año 2002 actuamos como Amigas de las mujeres maltratadas, logrando que 25.000 mujeres Rompan el Silencio, se empoderen con un trabajo digno y vuelvan a ser felices.
Co-creamos con medios de comunicación, administraciones públicas y empresas para construir una sociedad igualitaria libre de violencia hacia las mujeres. Desde que Ana Bella fue elegida Emprendedora Social de Ashoka en 2010 nos hemos convertido en referente mundial recibiendo reconocimientos como el del Ministerio de Sanidad e Igualdad (Madrid 2011), Premio del Observatorio Contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (Madrid 2012), Mejor Proyecto Europeo de Co-Creación con Impacto Social y Económico dentro de la Empresa (Suiza 2014), Premio a la Innovación Social Europea Vision Award (Berlin 2014), Mejor Proyecto Mundial para el Empoderamiento de la Mujer (París 2015), Medalla de Oro de la Cruz Roja (Sevilla 2017), Premio a la Innovación Social por la Fundación la Caixa (Barcelona 2018).
Ana Bella: “En Octubre de 2017 conté mis historia en un vídeo de PlayGroundDo “Amor o Muerte” que se hizo viral con 80 millones de views y recibimos 3 millones de peticiones de ayudaESTAMOS DESBORDADAS Y POR ESO OS NECESITAMOS. Nosotras usamos nuestro amor, nuestro tiempo y nuestra empatía para acompañar a las mujeres maltratadas hasta los recursos pero una vez que salen de las casas de acogida necesitamos medios económicos para que recuperen su vida no como víctimas dependientes de un subsidio, sino como mujeres supervivientes y felices, capaces de actuar como agentes de cambio social ayudando a otras mujeres. A veces es cuestión de un euro más para un billete de metro para acudir a una entrevista de trabajo, 30€ para llenar el coche de carburante con el que nuestras voluntarias acuden a rescatar a las mujeres de sus casas o acompañarlas a la policía ya los juicios, 350€ para que realicen una formación que las capacite para volver a trabajar o 600€ para la fianza del alquiler de un piso lejos del malatratador.”
HAZTE SOCIA – HAZTE SOCIO: En la Fundación Ana Bella Transformamos tus donativos en Amor en Acción. Cada 350€ recaudados significa que podremos ayudar a otra mujer más. MUCHAS GRACIAS.
DONATIVOS: MicroBank Caixa: ES40 0133 6895 0142 0000 0105
La Fundación Ana Bella somos una entidad privada sin fines lucrativos reconocida por la Ley 49/2002 de 23 de Diciembre, por lo que podemos otorgar certificados de donación desgravables en la renta. Registrada en España en 2006 con actuación mundial. Registro Fundaciones Andaluzas SE/1048 - CIF G91546762- Realizamos Auditoría Externa para mayor transparencia y rendimos cuentas ante el Protectorado de Fundaciones.
Contamos con una red internacional de 20.000 voluntarias en todos los países hispanoahblantes, Canadá, USA y Rumanía.
La Fundación Ana Bella es un referente mundial en programas de Co-Creación con empresas, incorporando soluciones sociales a necesidades de negocio que provocan un cambio sistémico que aporta valor económico y social a las empresas, al empoderamiento de las mujeres y al bienestar social.
Misón: Co-Crear una sociedad libre de violencia.
Visión: Liberar el potencial de las mujeres supervivientes como agentes de cambio social.
Valores: Empatía, Sororidad, Co-Creación, Amor, Empoderamiento y Testimonios Positivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN BIOGRAFÍA    "VICTORIA BRIL. INTENSA Y ÚNICA"  A CARGO DE SU AUTOR, JOSÉ ENRIQUE SALCEDO MENDOZA BIBLIOTECA DE AÍNSA                    MIÉRCOLES, DÍA 28 DE OCTUBRE  (19 horas) José Enrique Salcedo Mendoza (Madrid, 1965) es doctor en Filología Española por la Universidad de Granada y Experto en Guía Turístico de Ruta por la UCAM de Murcia. Ha publicado: José María Pemán. Poesía esencial (2002), un resumen de su tesis doctoral; Magia y verdad de Bécquer (2003), donde desglosa el pensamiento esotérico del escritor sevillano; Filosofia ermetica a druizilor (2007), donde desentraña la filosofía de los sabios celtas; Valle-Inclán y la filosofía de los druidas (2010), donde reivindica la filosofía esotérica y druídica del autor gallego. A partir de esta obra, J. E. Salcedo se decanta más por los temas históricos y arqueológicos, como queda patente en sus investigaciones sobre la historia del Japón medieval...
PRIMER CONCURSO  "RELATOS CONFINADOS" BASES 1. Participantes   El concurso se dirige a cuantas personas deseen participar en correlación a las siguientes categorías:  A. Categoría INFANTIL: de 6 a 11 años (inclusive).  B. Categoría JUVENIL: DE 12 a 16 años (inclusive).  Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.  2. Obras:  El tema de las obras presentadas versará sobre la idea de confinamiento desde cualquier punto de vista. Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana y presentadas en formato electrónico bajo las siguientes condiciones:  A.  Categoría INFANTIL extensión máxima de 150 palabras , en formato DIN A4, mecanografiadas a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, tamaño 12.  B.  Categoría JUVENIL: extensión máxima de 250 palabras , en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, ta...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "Por una Sonrisa"  Por sus autores Juana María Aragón y José María Campos BIBLIOTECA DE AÍNSA  SÁBADO, DÍA 21 DE MARZO - 18 horas Sinopsis: La historia de la literatura está llena de hermosos relatos de amor, que se mueven entre lo romántico, lo pasional… y en muchos casos, lo dramático. Por una sonrisa es uno de ellos. Pero, sobre todo, es una historia real de nuestro tiempo: la del amor de Juani —de Madrid— y Chema —de Zaragoza—, una mujer y un hombre que vuelven a encontrar el amor, pasados los cincuenta, a través de una página de contactos.   En Por una sonrisa son los propios protagonistas los que narran, mano a mano y en primera persona, su historia de amor, permitiendo al lector sumergirse primero en su dolor más profundo, después en sus sentimientos y pasiones más íntimas y en sus miedos y dudas a través de sus e-mails.  Ella no buscaba el amor… y él no lo buscaba tan lejos. Pero desde el primer contacto...