Ir al contenido principal
PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO 
DE DANIEL ZARAGOZA

"LA VERDAD OS HARÁ LIBRES"
- ESCLAVOS DEL SIGLO XXI -



La Verdad es un ideal abstracto e inalcanzable. Dijo Tolstói que: “un verdadero ideal tiene la virtud de alejarse de nosotros a medida que nosotros nos acercamos a él”. Pero el mero hecho de buscar esa Verdad, de luchar para conseguirla, te hace un poco más libre.
En este libro se cuestionan muchas de las verdades que nos han sido impuestas por el sistema, se analizan los condicionamientos, manipulaciones e injusticias a los que nos vemos sometidos y nos convierten en esclavos, desde el punto de vista de profesores, filósofos, teólogos, pensadores, expertos, medios de comunicación y el del propio autor. Y se expone la visión de los grandes maestros que dedicaron su vida a buscar esa Verdad, y por ello, fueron criticados, encarcelados, exiliados o asesinados: Sócrates, Platón, Buda, Jesús, Confucio, Rousseau, Thoreau, Tolstói, Luther King, Teresa de Calcuta, Gandhi, Mandela o el Dalai Lama.
Es un homenaje a todos ellos, a su valentía, a la sabiduría perenne que nos dejaron como legado y que sigue estando de actualidad en el siglo XXI.


Daniel Zaragoza nació en Zaragoza en 1981. Incansable viajero, alpinista, conferenciante, formado en mindfulness, amante del yoga y la meditación.
Desde que comenzó su proyecto Escribiendo el mundo. 3 años, 3 viajes, 3 libros en el año 2012, ha dedicado su vida al crecimiento personal, el autoconocimiento y a transmitir su mensaje allí donde va.
Ha vivido en varios monasterios budistas y entrando en contacto con sus enseñanzas milenarias. Ha convivido con tribus amazonicas de Colombia y Perú, tomando sus medicinas y escuchando las historias de chamanes y ancianos. Ha recorrido selvas, los Himalayas o la sabana africana en solitario. Ha buceado en Asia, el Caribe o en la Gran Barrera de coral de Australia. Ha escalado montañas en Pirineos, Alpes, Atlas, Montañas Rocosas e Himalayas. Ha recorrido las costas españolas vendiendo sus libros uno a uno en las playas.
Vendió miles de copias de sus anteriores libros: “Lo que el mar no se lleva”, “Secretos en el techo del mundo”, “Escribiendo el mundo” y “¿Crees en la magia?”.
Ahora comparte sus enseñanzas en los talleres: La vida es para los valientes. Donde a través de ejercicios prácticos y meditaciones, acompaña a los asistentes en el camino hacia la libertad, venciendo los miedos y creando su propia realidad.
En su nuevo libro: “La verdad os hará libres. Esclavos del siglo XXI”. Se cuestionan muchas de las verdades que nos han sido impuestas por el sistema, se analizan los condicionamientos, manipulaciones e injusticias a los que nos vemos sometidos y nos convierten en esclavos. Es un homenaje a los grandes maestros que dedicaron su vida a buscar la Verdad, y por ello, fueron criticados, encarcelados, exiliados o asesinados. Rebelarte puede salir caro, pero es el precio que hay que pagar por la libertad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN BIOGRAFÍA    "VICTORIA BRIL. INTENSA Y ÚNICA"  A CARGO DE SU AUTOR, JOSÉ ENRIQUE SALCEDO MENDOZA BIBLIOTECA DE AÍNSA                    MIÉRCOLES, DÍA 28 DE OCTUBRE  (19 horas) José Enrique Salcedo Mendoza (Madrid, 1965) es doctor en Filología Española por la Universidad de Granada y Experto en Guía Turístico de Ruta por la UCAM de Murcia. Ha publicado: José María Pemán. Poesía esencial (2002), un resumen de su tesis doctoral; Magia y verdad de Bécquer (2003), donde desglosa el pensamiento esotérico del escritor sevillano; Filosofia ermetica a druizilor (2007), donde desentraña la filosofía de los sabios celtas; Valle-Inclán y la filosofía de los druidas (2010), donde reivindica la filosofía esotérica y druídica del autor gallego. A partir de esta obra, J. E. Salcedo se decanta más por los temas históricos y arqueológicos, como queda patente en sus investigaciones sobre la historia del Japón medieval...
PRIMER CONCURSO  "RELATOS CONFINADOS" BASES 1. Participantes   El concurso se dirige a cuantas personas deseen participar en correlación a las siguientes categorías:  A. Categoría INFANTIL: de 6 a 11 años (inclusive).  B. Categoría JUVENIL: DE 12 a 16 años (inclusive).  Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.  2. Obras:  El tema de las obras presentadas versará sobre la idea de confinamiento desde cualquier punto de vista. Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana y presentadas en formato electrónico bajo las siguientes condiciones:  A.  Categoría INFANTIL extensión máxima de 150 palabras , en formato DIN A4, mecanografiadas a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, tamaño 12.  B.  Categoría JUVENIL: extensión máxima de 250 palabras , en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, ta...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "Por una Sonrisa"  Por sus autores Juana María Aragón y José María Campos BIBLIOTECA DE AÍNSA  SÁBADO, DÍA 21 DE MARZO - 18 horas Sinopsis: La historia de la literatura está llena de hermosos relatos de amor, que se mueven entre lo romántico, lo pasional… y en muchos casos, lo dramático. Por una sonrisa es uno de ellos. Pero, sobre todo, es una historia real de nuestro tiempo: la del amor de Juani —de Madrid— y Chema —de Zaragoza—, una mujer y un hombre que vuelven a encontrar el amor, pasados los cincuenta, a través de una página de contactos.   En Por una sonrisa son los propios protagonistas los que narran, mano a mano y en primera persona, su historia de amor, permitiendo al lector sumergirse primero en su dolor más profundo, después en sus sentimientos y pasiones más íntimas y en sus miedos y dudas a través de sus e-mails.  Ella no buscaba el amor… y él no lo buscaba tan lejos. Pero desde el primer contacto...