Ir al contenido principal

CONDAU DE RIBAGORZA
Concurso de relatos cortos y poemas en aragonés ribagorzano






Se han presentado las bases del XVIII concurso literario Condau de Ribagorza, convocado por los ayuntamientos de Graus, Estadilla y Fonz. Nuevamente lo hace en las modalidades de narrativa y poesía en categoría de adultos, y de narrativa en categoría juvenil (12 a 17 años). El concurso acumula 163 originales presentados en las diecisiete ediciones anteriores.
  1. La convocatoria del concurso é de tot ubierta, se i puede presentar qui quiera.
  1. Los treballos habrán de ser originals y ineditos. Los concursantes se fan responsablles de que no ñ´hai dretos de tercers en los rellatos presentaus.
  1. La tematica del concurso é llibre.
  1. Los originals estarán escribius en aragonés baixo-ribagorzano, en cualquiera de las suyas variants de Graus, Fonz, Estadilla, Chuseu, Torres, Panillo, Capella, La Pueblla de Castro, Secastilla, Perarruga, Santallestra, Campo, etc.
  1. En la categoría d’adultos los rellatos tendrán una extensión no inferior a tres pllanas A4 ni superior a cinco. En la categoría chovenil caldrá que tiengan una extensión d’entre una y tres pllanas. La lletra será Arial 11 puntos, con espaciau y chustificau normals.
  1. La metrica de los poemas é llibre, y la suya extensión habrá de ser superior a cuaranta versos y inferior a doscientos, podén-se presentar-ie baix la forma de poemas sueltos u poemarios.
  1. S’admitirá un maximo de dos treballos per autor, se presenten u no a la mesma modalidat.
  1. Los treballos caldrá mandar-los per correu-e a info@espaciopirineos.com con la referencia Concurso Condau de Ribagorza, y quedarán en posesión de la Organización. El pllazo d’entrega acaba a las 10 horas del lluns 1 d’abril de 2019.
  1. En atro documento, los autors inclluirán el suyo nome y edat, apellidos, DNI y datos de contacto.
Premios, churau y fallo del concurso.
  1. La dotación del Concurso é de 600 € en la modalidat de rellatos y 300 € en la modalidat de poemas, en categoría d’adultos. En la categoría chovenil, ñ’habrá dos premios de 100 y 50 € que podrán escambiar-se per material escolar.
  1. El Churau, que podrá decllarar desiertos los premios u atorgar accésits si fuese menester, estará integrau per un representant de cada ayuntamiento que convoca (Graus, Estadilla y Fonz) y per varios llingüistas de reconocida profesionalidat, los nomes de los cuals se farán publlicos cuan s´entregue el premio, que será inapelablle.
  1. La Comisión fará publlico el fallo del churau en Graus el martes 23 d’abril.
  1. La Organización publlicará una tría de los treballos presentaus.
  2. El churau tiene la potestat de resolver cualquier eventualidat que no haiga siu fixada dinantes en estas bases, resolvén-se al suyo arbitrio cualquier duda que se i podese presentar. La grafía en que se publlicarán las obras premiadas, con l’asesoría de los llingüistas que integren el churau, atenderá a los usos de los autors tradicionals.
Enlace a la fuente:

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN BIOGRAFÍA    "VICTORIA BRIL. INTENSA Y ÚNICA"  A CARGO DE SU AUTOR, JOSÉ ENRIQUE SALCEDO MENDOZA BIBLIOTECA DE AÍNSA                    MIÉRCOLES, DÍA 28 DE OCTUBRE  (19 horas) José Enrique Salcedo Mendoza (Madrid, 1965) es doctor en Filología Española por la Universidad de Granada y Experto en Guía Turístico de Ruta por la UCAM de Murcia. Ha publicado: José María Pemán. Poesía esencial (2002), un resumen de su tesis doctoral; Magia y verdad de Bécquer (2003), donde desglosa el pensamiento esotérico del escritor sevillano; Filosofia ermetica a druizilor (2007), donde desentraña la filosofía de los sabios celtas; Valle-Inclán y la filosofía de los druidas (2010), donde reivindica la filosofía esotérica y druídica del autor gallego. A partir de esta obra, J. E. Salcedo se decanta más por los temas históricos y arqueológicos, como queda patente en sus investigaciones sobre la historia del Japón medieval...
PRIMER CONCURSO  "RELATOS CONFINADOS" BASES 1. Participantes   El concurso se dirige a cuantas personas deseen participar en correlación a las siguientes categorías:  A. Categoría INFANTIL: de 6 a 11 años (inclusive).  B. Categoría JUVENIL: DE 12 a 16 años (inclusive).  Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.  2. Obras:  El tema de las obras presentadas versará sobre la idea de confinamiento desde cualquier punto de vista. Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana y presentadas en formato electrónico bajo las siguientes condiciones:  A.  Categoría INFANTIL extensión máxima de 150 palabras , en formato DIN A4, mecanografiadas a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, tamaño 12.  B.  Categoría JUVENIL: extensión máxima de 250 palabras , en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, ta...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "Por una Sonrisa"  Por sus autores Juana María Aragón y José María Campos BIBLIOTECA DE AÍNSA  SÁBADO, DÍA 21 DE MARZO - 18 horas Sinopsis: La historia de la literatura está llena de hermosos relatos de amor, que se mueven entre lo romántico, lo pasional… y en muchos casos, lo dramático. Por una sonrisa es uno de ellos. Pero, sobre todo, es una historia real de nuestro tiempo: la del amor de Juani —de Madrid— y Chema —de Zaragoza—, una mujer y un hombre que vuelven a encontrar el amor, pasados los cincuenta, a través de una página de contactos.   En Por una sonrisa son los propios protagonistas los que narran, mano a mano y en primera persona, su historia de amor, permitiendo al lector sumergirse primero en su dolor más profundo, después en sus sentimientos y pasiones más íntimas y en sus miedos y dudas a través de sus e-mails.  Ella no buscaba el amor… y él no lo buscaba tan lejos. Pero desde el primer contacto...