Ir al contenido principal
"CAMINO DE LA SELVA 
Y OTROS RELATOS DE SOBRARBE"


Kike Fernandez nos presentará "Camino de la Selva y otros relatos de Sobrarbe" el viernes 14 de junio, en la biblioteca de Aínsa, a partir de las 18:30 horas

El libro "Camino de la Selva y otros Relatos de Sobrarbe" es un proyecto personal de esos nacidos sin ningún propósito, nada más que la simple pasión y el placer por la escritura.
Los relatos fueron escritos en los años 90, la mayor parte de ellos durante la etapa de Kike en Escuaín.
Te transportan al Sobrarbe de épocas pasadas.
Si su lectura ya es un placer en sí misma, como remate, las ilustraciones de Orosia Satué, creadas para acompañar su lectura aquellos años son un regalo para el lector.

Cómo será el lilbro

El libro de relatos tiene algo más de 100 páginas, unas medidas de 15 x 21 cms y cubierta a color.
Las ilustraciones de Orosia Satué son a todo color, como no podría ser de otra manera para destacar toda su belleza.

Quiénes somos

Soy Kike Fernández. Tengo 56 años y vivo en Sobrarbe.
Me gusta todo lo relacionado con la montaña, a todos los niveles.
Me considero lo que en otro tiempo se llamaba un "pirineísta naturalista".
Mi trabajo es el de guía, tanto de aguas bravas como de montaña, así como de patrimonio geológico.
He sido cabrero durante muchos años.
Mis dos pasiones son la observación de los animales en su medio natural y la montaña invernal.
Me encanta la nieve.
Me costaría vivir lejos del Pirineo.

Camino de la Selva / Trenzas de vida / Tasca
Camino de la Selva / Trenzas de vida / Tasca
Orosia Satué realizó estos dibujos hace ya unos cuantos años, con la frescura y la espontaneidad en el momento de leerlos. Por eso son tan valiosos para el autor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN BIOGRAFÍA    "VICTORIA BRIL. INTENSA Y ÚNICA"  A CARGO DE SU AUTOR, JOSÉ ENRIQUE SALCEDO MENDOZA BIBLIOTECA DE AÍNSA                    MIÉRCOLES, DÍA 28 DE OCTUBRE  (19 horas) José Enrique Salcedo Mendoza (Madrid, 1965) es doctor en Filología Española por la Universidad de Granada y Experto en Guía Turístico de Ruta por la UCAM de Murcia. Ha publicado: José María Pemán. Poesía esencial (2002), un resumen de su tesis doctoral; Magia y verdad de Bécquer (2003), donde desglosa el pensamiento esotérico del escritor sevillano; Filosofia ermetica a druizilor (2007), donde desentraña la filosofía de los sabios celtas; Valle-Inclán y la filosofía de los druidas (2010), donde reivindica la filosofía esotérica y druídica del autor gallego. A partir de esta obra, J. E. Salcedo se decanta más por los temas históricos y arqueológicos, como queda patente en sus investigaciones sobre la historia del Japón medieval...
PRIMER CONCURSO  "RELATOS CONFINADOS" BASES 1. Participantes   El concurso se dirige a cuantas personas deseen participar en correlación a las siguientes categorías:  A. Categoría INFANTIL: de 6 a 11 años (inclusive).  B. Categoría JUVENIL: DE 12 a 16 años (inclusive).  Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.  2. Obras:  El tema de las obras presentadas versará sobre la idea de confinamiento desde cualquier punto de vista. Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana y presentadas en formato electrónico bajo las siguientes condiciones:  A.  Categoría INFANTIL extensión máxima de 150 palabras , en formato DIN A4, mecanografiadas a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, tamaño 12.  B.  Categoría JUVENIL: extensión máxima de 250 palabras , en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, ta...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "Por una Sonrisa"  Por sus autores Juana María Aragón y José María Campos BIBLIOTECA DE AÍNSA  SÁBADO, DÍA 21 DE MARZO - 18 horas Sinopsis: La historia de la literatura está llena de hermosos relatos de amor, que se mueven entre lo romántico, lo pasional… y en muchos casos, lo dramático. Por una sonrisa es uno de ellos. Pero, sobre todo, es una historia real de nuestro tiempo: la del amor de Juani —de Madrid— y Chema —de Zaragoza—, una mujer y un hombre que vuelven a encontrar el amor, pasados los cincuenta, a través de una página de contactos.   En Por una sonrisa son los propios protagonistas los que narran, mano a mano y en primera persona, su historia de amor, permitiendo al lector sumergirse primero en su dolor más profundo, después en sus sentimientos y pasiones más íntimas y en sus miedos y dudas a través de sus e-mails.  Ella no buscaba el amor… y él no lo buscaba tan lejos. Pero desde el primer contacto...